Escribir es solo el primer paso en el proceso de autopublicación de un libro. La revisión de estilo, el diseño y la promoción de tu libro… antes de publicar un libro a partir de un manuscrito hay muchos pasos que deben organizarse y coordinar entre sí. Para superar este reto ayuda tomarse la publicación de nuestro libro como un proyecto.
En la segunda parte de esta serie de artículos, tocamos el cómo publicar y promocionar un libro. Como siempre, nos encanta recibir tus comentarios y observaciones: si quieres compartir tu experiencia y consejos con otros autores y autoras, escríbelos en los comentarios que encuentras al final del artículo.

Publicar un libro
Una vez hayas terminado tu manuscrito y esté corregido, revisado y maquetado según lo expuesto en la primera parte de esta serie de artículos, puedes registrarte en myBoD para subir tus archivos PDF y publicar un libro o e-book con tu historia.
¿Es mejor publicar un libro con BoD Classic, BoD Confort, como e-book o libro impreso?
Al publicar tu libro con nosotros, tienes varias opciones de publicación entre las que elegir:
Con BoD Fun, puedes crear tu propio libro e imprimirlo para uso privado. Tienes acceso a todas las opciones de impresión que ofrece BoD para diseñar tu libro como siempre lo habías imaginado. Dependiendo de las características que elijas, el libro tendrá un precio de impresión u otro. Con nuestra calculadora de precios puedes hacerte a una idea de los costes de impresión.
Con BoD Classic publicas tu libro (y, opcionalmente, también tu e-book) en librerías y recibes tu propio ISBN. Eso significa que tu libro estará listado en los catálogos más importantes y por tanto disponible bajo pedido en 5.000 librerías físicas en España y todas las librerías online relevantes. Además puedes elegir poner tu libro en distribución internacional en EEUU, Canadá, Reino Unido, Australia, India, Brasil, Corea del Sur y, en caso dado, en otros países.
Si decides publicar tu e-book con nosotros, convertimos tu manuscrito de forma gratuita a todos los formatos normales de e-book y lo ponemos en distribución en los canales relevantes de venta como Amazon Kindle, Apple Books, Google Play, etc.
Con BoD Confort se te asigna además un asesor o asesora editorial que te apoya en la preparación técnica de tu manuscrito y la subida de archivos de impresión. Antes de que apruebes la publicación de tu libro, te enviamos un ejemplar impreso de referencia gratuito previo a la publicación: así puedes hacer las últimas adaptaciones con calma. También recibes una pequeña tirada gratuita inicial de 5 ejemplares impresos de tu libro, que puedes usar para las primeras acciones de promoción de tu libro.
Las regalías por tu libro publicado
No hace falta decir que por cada libro vendido recibirás las correspondientes regalías, que recibes periódicamente por transferencia. Puedes elegir el precio de venta de tu libro tú mismo. Con nuestra calculadora de precios puedes ver también cómo afecta un precio de venta u otro a las regalías.
¡Por fin! Tu libro pasa a impresión
Con la impresión bajo demanda, un libro es impreso solo una vez un lector o lectora haya hecho un pedido del mismo. El proceso de impresión bajo pedido es mucho más sostenible que la producción de muchos ejemplares de una vez, que luego hay que ir intentando vender. Este ahorro de recursos es la base de nuestro modelo de negocio y el tema de la sostenibilidad nos es muy importante como empresa. Hace poco hemos tomado la decisión de eliminar el uso de plástico para el envío de libros de tapa blanda.
Promocionar tu libro
Tu libro está listo y la venta. ¿Y ahora qué? En general, deberías empezar a pensar sobre la promoción ya durante el proceso de escritura de tu libro. ¿Cómo va a saber nadie que has escrito un libro, si no se lo cuentas a nadie ni hablas del tema públicamente? Esto se aplica específicamente a tu lector objetivo, al que quieres atraer con tus acciones al promocionar tu libro. En la primera parte de esta serie de artículos hemos linkeado algunas informaciones a tener en cuenta. También puedes hacer uso de nuestra guía de marketing donde encontrarás más consejos que aplicar a este tramo del camino.
Crea tus propios canales de redes sociales
Las redes sociales son medios digitales que te permiten conectar con otras personas. Puedes intercambiar información con otros y compartir contenidos con lectores y lectoras.
Si eres nuevo en el tema de las redes sociales, seguro que te has preguntado qué contenidos puedes publicar y qué puede ayudarte con la promoción de un libro. En nuestro blog encuentras un artículo en el que explicamos los conceptos clave como algoritmo y feed. Además tenemos para ti otro artículo con ideas para posibles contenidos que puedes publicar en redes sociales, particularmente en una cuenta de Instagram para escritores.
Una web propia de escritor o escritora
Tener una web propia ha perdido cierta relevancia desde el auge de las redes sociales, dado que el esfuerzo requerido es mayor que su uso. Sin embargo tiene aún ciertas ventajas en el sentido de que puedes reunir ahí toda la información sobre tus libros y tu contenido no depende de algoritmos ni de las especificaciones de las distintas plataformas sociales.
Si te decides a crear tu propia web, puedes utilizarla para informar sobre tus publicaciones, tu biografía de escritor o escritora y para presentar los libros que ya hayas publicado. No olvides leer nuestra serie de artículos donde explicamos en detalle cómo y qué publicar en tu web o blog de escritor.
Promociona tu libro en plataformas de lectura social
Estas son las webs donde las personas hablan específicamente sobre libros, actualizan su proceso de lectura de libros específicos, hacen reseñas, etc. Goodreads es una de las mayores plataformas de lectura virtuales con más de 20 millones de usuarios mundiales. Aunque está en inglés, hay grupos específicos de lectura en español.
Conecta con otros escritores y escritoras
Escribir juntos es mejor que sentarse en solitario en un escritorio. Relaciónate con otros escritores y escritoras que, por ejemplo, escriban el mismo género, intercambia informaciones y opiniones y déjate llevar por el entusiasmo ajeno. Para ello recomendamos encarecidamente asistir a las ferias del libro o de escritura locales.
Si tienes preguntas sobre este tema, no dudes en dejar un comentario bajo de este artículo. Así podremos intercambiar ideas y beneficiarnos de las experiencias de otros autores y autoras.
Hola.
Acabo de descubir vuestro blog. ¡ Es una pasada de bueno !. Se lo voy a recomendar a todas las personas que tengan interés. También espero me ayude para atreverme con esas historias y mini-relatos que guardo en el cajón.
Muchas gracias y enhorabuena por el trabajo de tod@s.
¡Muchísimas gracias, Juan Manuel! Qué alegría saber que te ha gustado.
¡Un saludo!
Laura de BoD