El pasado 23 de abril, Día Internacional del Libro, acompañamos al autor Isidro Canal (@isidrocanalvalero) en la firma de libros de su primer título Nadie caminará por ti (@nadiecaminaraporti), organizada en Barcelona con motivo de la celebración de Sant Jordi, una fecha clave para la literatura en Cataluña. Este evento fue una oportunidad perfecta para conectar con lectores y celebrar el éxito de la autopublicación en uno de los días más especiales del año para el sector editorial.
En este contexto, Isidro Canal, autor autopublicado con Books on Demand – BoD, compartió con entusiasmo su experiencia y firmó ejemplares de una obra que mezcla aventura, emoción y superación personal.
Desde BoD, nos sentimos orgullosos de acompañar a nuestros autores en momentos como este, donde la visibilidad, la conexión con el público y el valor de las historias contadas cobran vida.
Detrás de Nadie caminará por ti hay una historia muy personal y valiente. Esto fue lo que Isidro Canal nos compartió sobre su proceso de escritura y cómo fue para él autopublicar su primer libro con BoD:
¿Qué es lo primero que quieres que la gente sepa sobre tu libro Nadie caminará por ti?
Que encontrarán una aventura fascinante, les hará reír, llorar y estremecerse constantemente. Les encantará si son fans de las aventuras, el misterio, la autoayuda o el suspense… Es un libro muy cambiante ¡y para todos los gustos!
¿Cómo nació la idea? ¿en qué momento dijiste: ‘necesito escribir esto’?
A causa de la medicación que tomo, que me producía sueños muy vividos y experiencias… Digamos vistas con más perspectiva, iba haciendo anotaciones, mientras de noche en el semiletargo producido por la medicación mi otro yo iba dando forma a esas anotaciones.
¿Cuál fue el momento más difícil durante la creación o publicación de Nadie caminará por ti?
Fue un proceso duro, al final la inspiración me la producía el dolor… Cuanto más dolor, más medicación, cuanta más medicación más nadie caminara por ti. Por suerte la publicación con vosotros fue muy sencilla, dándome una libertad que creía que ya no existía.
¿Y el momento más especial que te ha regalado este libro desde su publicación?
Cuando recibí los primeros ejemplares, fue como ver a mi tercer hijo y cuando la gente me reconoce por la calle diciéndome que le ha gustado ( o no ) el libro… Recuerdo que una de las primeras reseñas vino por sorpresa por parte de un periodista que en Facebook cuenta con más de 1 millón de seguidores… Luego que revistas, tv se interesen por mi trabajo y den peso al mérito de Nadie caminará por ti.
¿Hay algún libro o autor que te motivó a dar el paso de escribir y publicar Nadie caminará por ti?
Sobre todo Marti Gironell, lo conocí, es un escritor consagrado y todos sus consejos los grabo en mi mente día a día.
¿Cómo elegiste el título Nadie caminará por ti? ¿Siempre lo tuviste claro o apareció en el camino?
De hecho, antes de ni siquiera plantearme escribir… Por mi dolencia me decía a mí mismo: «Isidro, nadie caminara por ti». Pasé más de 1 mes en cama, con una silla de ruedas esperándome en la puerta de mi cuarto… Hasta que al final sucedió, nadie camino por mi… Lo hice solo.
¿Existe alguna escena o fragmento que te costó emocionalmente escribir?
Fueron varios pero quizás los primeros, esa mañana que me desperté con la cadera partida en dos mitades, cuando caí al suelo tapándome la boca para no despertar a mi familia, al escribirlo tuve que revivirlo…
¿Pasaste por algún momento de bloqueo creativo? ¿Cómo lo superaste o qué te ayudó a continuar?
La verdad es que en este sentido tuve suerte… Como decía antes, la inspiración va por dentro aunque no tenga una forma bella.
Sobre tu proceso de autopublicación… ¿Cómo conociste BoD y qué te motivó a elegirnos para publicar tu libro?
Fue un poco «serendypity» porque en redes sociales sin haber colgado nada de la novela me apareció un anuncio vuestro, luego tardé aproximadamente 1 mes en dar el paso.
¿Qué consejos le darías a otros autores que quieren autopublicar o no están seguros si es la opción correcta?
Si creen en la libertad, en el poder de elección.. Que autopubliquen.
Desde tu experiencia, ¿qué le dirías a alguien que tiene miedo de publicar su primer libro?
Que al miedo solo podemos enterrarlo, si alguien ha escrito un libro, el talento ya lo tiene, es arte, como un cuadro, podrá gustar o no… Pero su obra merece ser conocida, sea como sea.
¿Cómo fue tu experiencia de autopublicación con BoD? ¿Hubo algo que te sorprendiera positivamente?
¡¡¡Me sorprendió todo!!! Desde la proximidad, el proceso, la facilidad y como comentaba… La libertad.
¿Repetirías o recomendarías BoD como una opción para autopublicar un libro?
¡¡¡¡Lo recomendaría a todo el mundo!!!! Y seguro que repetiré con vosotros pero… Shhh…🤫 no puedo contar demasiado aun… Encontrarán pistas en mi Instagram.
¿Qué significa para ti estar hoy aquí, viendo a lectores con tu libro en las manos, firmando ejemplares y compartiendo tu historia en persona?
Estoy muy muy muy agradecido… Que la gente pierda o (invierta) el tiempo en conocerme, en curiosear mi libro, compartir opiniones… Es muy gratificante y si pudiese pondría a cada uno de mis lectores con sus nombres y apellidos en la página de agradecimientos.
Sobre el libro:
Nadie caminará por ti es mucho más que una novela: es un viaje emocional lleno de superación, aventura y verdad. Una historia que nace del dolor y se convierte en fuerza, ideal para quienes buscan lecturas que inspiran, remueven y acompañan. Si te atraen los libros con vivencias reales y te gustaría algún día escribir y publicar una biografía o tu propia historia, este libro puede ser el punto de partida para atreverte.
Échale un vistazo al libro aquí.
Aquí encuentras artículos relacionados:
¿Qué tiempo verbal uso para escribir un libro de mi vida o autobiografía?