¿Qué es un lector beta?
En resumidas cuentas, un lector beta es una persona que leerá tu libro y te dará su opinión sobre el mismo.
En la práctica, es por ejemplo tu hermana o tu vecina la que te ayudará a corregir los errores ortográficos u otros deslices que se puedan haber colado en tu libro.
Escribir requiere tiempo y esfuerzo. Aunque estemos muy atentos, es muy probable que se nos escape algún fallito aquí y allá que puede ahuyentar a nuestros lectores potenciales.
Por eso mismo hemos de estar muy agradecidos con aquellos que se presten a ayudarnos a publicar un libro de calidad que sus lectores aprecien aún más.

Ten cuidado
Presta atención a los sitios web que visistas y asegúrate de que los moderadores tomen ciertas precauciones. Por ejemplo, algunos foros requieren de sus lectores beta que participen activamente para mostrar su motivación. Una mala lectura motivada por estos requerimientos puede dañar más que ayudar.
Foros de internet
La lectura beta no tiene por que realizarla alguien de tu alrededor, por lo que no debes preocuparte si ninguno de tus conocidos tiene tiempo de ayudarte con tu manuscrito.
De hecho, existen numerosas posibilidades en Internet. Una de las maneras más accesibles y simples de encontrar un lector beta son los foros de lectura. Los encontrará fácilmente usando buscadores como Google. Otra opción son los grupos de Facebook dedicados a la lectura.
En ellos puedes escribir una entrada detallando la temática y la longitud, cada cuánto te gustaría recibir un comentario o informe (cada 5 o 10 capítulos, por ejemplo) y qué ofreces a cambio. Una buena opción es regarles un ejemplar una vez publicado, incluirles en los agradecimientos o incluso ofrecerse como lector beta para uno de sus escritos.

El lector beta profesional
El lector beta profesional siempre es la opción más segura.
Esta opción tiene varias ventajas. En primer lugar, recibes una opinión objetiva sobre tu libro. Es más, un lector beta profesional solo hará críticas constructivas; en ningún caso te dirá que tu libro “es malo”. Por el contrario, te asesorará sobre qué partes han de ser mejoradas y qué otras no han alcanzado todo su potencial.
Normalmente se encargará a continuación de corregir el texto a términos ortotipográficos, de sintaxis, gramaticalmente, etc.
Finalmente, es posible que ofrezca servicios adicionales, como indicar los pasajes del libro que son más llamativos o los que pueden no estar lo suficientemente claro para el lector.
LAS 5 RECOMENDACIONES DE LA ESCRITORA LHATTIE HANIEL
La escritora autopublicada francesa Lhattie Haniel trabaja con lectores beta desde hace tiempo. Estas son sus 5 recomendaciones para sacar todo el partido a tu lector beta:
1
2
3
4
5
Lhattie Haniel te cuenta más sobre sus lectoras beta

« Para terminar estas 5 recomendaciones, pienso revelar algunos de mis secretos. ¡No, yo no tengo lectores beta, sino lectoras beta!
La más joven tiene veintitantos años y la mayor es septuagenaria. Esto me permite reibir puntos de vista muy diferentes.
Algunas de ellas son parte de mi círculo de lectores, pero no todas.
Lectores beta fieles
Tengo la suerte de tener cinco lectoras beta que me son fieles y esperan con impaciencia mis mensajes. Una de ellas es editora en jefe de una revista digital, que es fan de mi trabajo desde que empecé y a la que envío todos mis escritos de las primeras. Tengo tres lectoras muy fieles, dos de los cuales me han estado leyendo desde mis inicios y tienen un gran conocimiento sobre historia, lo que me permite presentarles este género literario sin ninguna preocupación. En cuanto a la tercera, es muy joven y trabaja conmigo desde hace solo un año, pero su mirada crítica me ha permitido evitar algunos fallos que se me habrían pasado por alto. Y, desde hace unos 6 meses, trabajo con un profesor de francés retirado que también mejora mi escritura.
Desde que trabajo con lectores beta, no utilizo sistemáticamente los servicios de correctores profesionales que, con más de una decena de títulos publicados a día de hoy, ¡puedo decir que me cuestán un ojo de la cara!
Voilá! ¡Espero que mis pequeñas recomendaciones os resulten de utilidad!
Afectuosamente,
Lhattie HANIEL »
Interesante servicio. Me gustaría contactar algunos(as) en español.
Hola, Marino:
¡Muchas gracias por tu mensaje!
Para encontrarlos puedes, por ejemplo, hacer una búsqueda de ‘lectores beta’ en Google o en grupos de Facebook especializados en lectura.
Un saludo.